Miércoles 2x1 - 14 de Octubre
- La tía del foráneo
- 13 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Previo a la magia del espíritu navideño, esta semana tenemos la oportunidad de acudir a funciones con filmes que, si bien tratan con tramas muy poco habituales (y que los corazones sensibles evitamos), resultan ser una propuesta bastante interesante para sacar al hipster que llevamos dentro (únicamente en los complejos Cinemex de León).

Gueule d'ange (Cara de ángel)
Como parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes, este largometraje nos ofrece dos cosas que,a toda costa, nos pondrán los sentimientos a flor de piel: una historia muy emotiva, entre madre e hija; y una joven y muy tierna actriz.
Vale la pena romper la rutina con producciones de este tipo, porque cuando la historia esconde un tesoro muy valioso, no necesitamos producciones exacerbadamente costosas, efectos especiales apantallantes, ni a los rostros más conocidos del globo.

Hearts Beat Loud (Sonidos del corazón)
El nombre cursi que acompaña a esta película, es solo eso; un nombre que trata de inspirar al público, como de igual forma lo logra hacer la trama. Aunque la historia gira en torno a la música, como universitarios foráneos, también podemos encontrar algunos elementos que nos hagan sentirnos identificados (recordando a todo aquello que, nos guste o no, sabemos que nos une a los nuestros).
¿Qué es lo que todo músico moderno busca en el cine de actualidad? ¿Una historia inspiradora? ¿Un soundtrack original que sea innovador y pegajoso? ¿Una banda pequeña que logra hacer mucho con muy poco? Pues no se diga más, este filme es el pretexto perfecto para darle una oportunidad al cine poco comercial.

Coldplay: A Head Full of Dreams
Si el reciente filme de Queen te dejó con ganas de conocer más historias detrás de los escenarios, además de una buena playlist con algunos nuevos clásicos de la música rock; entonces vale mucho la pena darle la oportunidad a este documental lanzado por Coldplay.
Dos grandes bandas inglesas, han llegado a los cines, no solo para deleitarnos con los clásicos de antaño y de la década anterior, sino también para mostrarnos dos estilos diferentes de narrativa que, sin embargo, cumplen un mismo objetivo: contar su propia historia, sus vivencias, todo aquello que los hizo quienes son (musicalmente hablando claro).

The Girl in the Spider's Web (La chica en la telaraña)
Comments